Si una persona prominente respalda un suplemento dietético o un producto a base de hierbas, ¿significa eso que funcionará como se anuncia? Si una empresa tiene asesores o consultores prominentes o tiene un departamento de investigación, ¿significa eso que sus productos son efectivos? Si una revista, boletín o sitio web tiene una junta de asesoría médica, ¿garantiza eso que sus contenidos sean confiables?
Los informes noticiosos han llamado a la DHEA "la madre de todas las hormonas". Un nuevo libro la llama una "superhormona". En Internet, se anuncia como la "fuente de la hormona de la juventud".
Más de un centenar de empresas están comercializando "ayudas ergogénicas" falsas, combinaciones de varias vitaminas, minerales, aminoácidos y otros "suplementos dietéticos" que afirman desarrollar músculos y/o mejorar el rendimiento deportivo.
Gerovital H3 (GH3) es una de las muchas sustancias a las que falsamente se les atribuye retrasar el envejecimiento.
Pocas cosas han despertado la imaginación y las esperanzas del público en materia de nutrición o enfurecido a los científicos tanto como el libro de Linus Pauling de 1970, La vitamina C y el resfriado común.
Los promotores de los minerales coloidales quieren que la gente crea que la causa generalizada de enfermedades es la deficiencia de minerales. Para contrarrestar este supuesto problema, están comercializando productos que se dice que se obtiene por medio del proceso de lixiviación (N del E, un proceso usado en minería que usa sustancias químicas para disolver y extraer los metales de los minerales) del esquisto en el Emery Coal Field del centro de Utah.
El "polen de abeja" es, en realidad el polen de las flores que es recolectado por las abejas conforme entran en la colmena o se cosechado por otros medios. Los gránulos de polen se adhieren a las patas de las abejas y otras partes del cuerpo, conforme recolectan el néctar (el precursor de la miel) dentro de las flores.
La creciente oferta de agua alcalina, que asegura aumentar la calidad de vida de sus consumidores; esa afirmacion no está justificada con estudios científicos que comprueben los beneficios que pretende tener, entre los que destacan reforzar el sistema inmune, hidratar mejor que el agua común, combatir el cáncer, etc.
Una forma de hacer que las cosas se vean legítimas es decir que la investigación las respalda. Este artículo discute muchas de las formas en que esto es hecho. Algunas son muy simples; otras son bastante elaboradas.