Logo Verificiencia

OVNIS en Oaxaca

OVNIS en Oaxaca

Ya es fin de semana, y es momento de repasar brevemente las últimas noticias sobre ese curioso y fascinante mundo de la venta de humo, el embuste paranormal y los negocios de la pseudociencia, los cuales suelen ser bastante redituables para sus promotores pero perjudiciales para sus clientes. Esta semana se viralizó un vídeo corto sobre un supuesto OVNI en el pueblo de San  Agustín de las Juntas, en Oaxaca, México.

¿Medicina alternativa o pseudomedicina?

Algunas personas defienden a la homeopatía como un tipo de medicina ancestral y tradicional, sin embargo esta pseudociencia es relativamente reciente, pues nació a principios del siglo XIX. Desde entonces y hasta ahora no existe ningún estudio que avale su efectividad.

¿Cuáles son algunas características de los productos homeopáticos y en qué son diferentes de los medicamentos? Aquí una infografía para compararlos:

Homeopatía: la falsedad suprema

Homeopatia

Los "remedios" homeopáticos disfrutan de un estatus único en el mercado de la salud: son la única categoría de pseudomedicina legalmente comercializable como medicamento [en Estados Unidos]. Esta situación es el resultado de dos circunstancias. Primero, la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de 1938, que fue aprobada en el Congreso por un médico homeópata que era senador, reconoce como medicamentos todas las sustancias incluidas en la Farmacopea homeopática de los Estados Unidos. En segundo lugar, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no ha sometido a los productos homeopáticos a los mismos estándares que otros medicamentos. Hoy en día se comercializan en tiendas de naturistas, farmacias, consultorios, distribuidores multinivel, por correo y en internet.

La suposición primordial de la homeopatía se basa en... un malentendido

 Articulo original en ingles por Edzard Ernst
Traducción de Eduardo Hidalgo. Publicado con permiso del autor.

 En 1790, [Samuel] Hahnemann estaba traduciendo el Tratado en materia médica del médico escocés [William] Cullen, cuando dio con un pasaje en donde Cullen explica las acciones de la corteza peruana (o china [Cinchona officinalis]), que contiene quinina, un eficaz tratamiento para la malaria. Hahnemann no estaba de acuerdo con la explicación de Cullen de que la cinchona trabaja por medio de “un efecto tónico en el estómago”, y decidió conducir sus propios experimentos, para demostrar que Cullen se equivocaba.

¿Existe aun la Alopatia?

¿Existe aun la Alopatia?

Alopatía es una palabra que Samuel Hahnemann, creador  de la pseudociencia de la Homeopatía, acuñó para referirse a  la medicina que se practicaba en su época, alrededor del siglo XVIII y principios del  XIX. La de esa época era un tipo de medicina mezcla de superstición, viejas tradiciones y especulación; era extremadamente agresiva y muchas veces mortal. Esta forma de tratamiento desapareció cuando en el siglo XIX los principios del pensamiento científico se aplicaron a la medicina y  muchas de esas prácticas fueron lentamente eliminadas al demostrarse su ineficacia y peligrosidad.

QuackWatch

 

Lo mas popular

SMB Solido
.
Medicina Basada en la Ciencia
es una publicación que se dedica a evaluar los tratamientos médicos y los productos de interés para el público desde un punto de vista científico,

Actualizados

Sindicación del sitio

Arriba