La canela a menudo se promociona como un suplemento "natural" que es efectivo para tratar la diabetes. La evidencia (aún) no es convincente.
El "polen de abeja" es, en realidad el polen de las flores que es recolectado por las abejas conforme entran en la colmena o se cosechado por otros medios. Los gránulos de polen se adhieren a las patas de las abejas y otras partes del cuerpo, conforme recolectan el néctar (el precursor de la miel) dentro de las flores.
"Vela en el oído", también conocida como candling, conoterapia, vela auricular o "ear coning", se refiere a varios procedimientos que implican colocar un dispositivo en forma de cono en el canal auditivo y supuestamente extraer cera del oído y otras impurezas con la ayuda de humo o una mecha encendida.
Kinesiología aplicada (K. A. ) es el término más comúnmente utilizado para designar un sistema pseudocientífico de pruebas y terapias relacionadas con el sistema músculo esquelético. El sistema fue establecido en 1964 por George J. Goodheart Jr., Doctor en Quiropráctica" (1918-2008) y se ha vuelto más y más complejo desde entonces.
En días recientes se difundió en los medios nacionales e internacionales un caso de estudio publicado en el Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada(1) por la Dra. Magali Robert, experta en Medicina Pélvica y Cirugía Reconstructiva de la Universidad de Calgary. Se reporta el caso de una mujer de 62 años con quemaduras de segundo grado en la vagina.