("Truther" es alguien que rechaza la explicación generalmente aceptada de un evento, creyendo en cambio que existe una conspiración oficial para encubrir la verdad.)
Negar los beneficios de la quimioterapia es muy frecuente en los movimientos de "salud natural". Esta negación se basa en temores infundados, pseudociencia y teorías de conspiración y, por lo tanto, tiene muchas similitudes con el movimiento antivacunas. ¿Cómo se puede contrarrestar la información errónea difundida por los "quimio truthers" en las redes sociales?
«Sola dosis facit venenum: Todas las sustancias son venenos, no existe ninguna que no lo sea. La dosis diferencia un veneno de un remedio».
Theophrastus Philippus Aureolus Bombastus von Hohenheim (Paracelso) (1543-1541)
Una de las cosas más ridículas sobre el movimiento anti-ciencia es la enorme cantidad de argumentos que se basan en la falta de conocimiento sobre la química a nivel de secundaria.
Un reciente estudio realizado por el Grupo de Investigación de Interés Público de los Estados Unidos (US PRIG), señaló la presencia del herbicida glifosato en varias marcas de vinos y cervezas, sin embargo ¿Representan estas cantidades un peligro para las personas? Te presentamos una gráfica con los límites permitidos en algunos productos de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
Como puedes notar, las cantidades encontradas son realmente mínimas de acuerdo a los límites considerados como seguros
La expresión "sensibilidad química múltiple" ("SQM" o "MCS", por sus siglas en inglés) se usa para describir a personas con numerosos síntomas problemáticos atribuidos a factores ambientales. Muchas de estas personas buscan vivir en sitios especiales, solicitan beneficios por incapacidad y presentan demandas que afirman que la exposición a alimentos y productos químicos comunes los ha enfermado. Sus esfuerzos están respaldados por un pequeño grupo de médicos que utilizan métodos de diagnóstico y tratamiento cuestionables. Los críticos acusan que estos enfoques son falsos y que la SQM no es un diagnóstico válido.
¿Te han dicho que el azúcar morena es más saludable que la refinada porque esta última contiene "muchos químicos que se usan para blanquearla"? Esta infografía nos ayuda a entender qué es falso y qué es correcto en afirmaciones como la anterior:
Quimiofobia no es una palabra que vamos a encontrar en el diccionario de la Real Academia o en el manual DSM IV de la psiquiatría, pero tampoco es un fenómeno nuevo. Yo recuerdo que ya hace más de treinta años la revista Science 85 publicó una imagen similar, poniendo todos los compuestos químicos que constituyen un huevo, para exponer un fenómeno interesante: El miedo irracional a un alimento o sustancia, solo porque se le da un nombre químico.
En la escuela nos enseñan que hay cuatro sabores: dulce, amargo, agrio y salado, pero existen más sabores. Uno de ellos fue descubierto en 1908 por un químico japonés, y es el producido por una substancia que tiene mala fama: el glutamato monosódico, y en general las sales del ácido glutamico.