Si leemos los blogs y post de facebook  y en el propio sitio del el señor Klaus Dona, quien organizó una exposición 'Misterios No Resueltos' en Viena con este objeto, encontraremos afirmaciones como estas:

Afirmaciones Sensacionalistas y su Refutación

"El disco genético es una prueba de conocimientos avanzados en la antigüedad"

Se afirma que el disco representa conocimientos sobre genética y embriología que supuestamente no deberían existir en civilizaciones antiguas. Sin embargo, no hay evidencia de que provenga de una cultura precolombina ni de que tenga una antigüedad significativa. De hecho, su estilo no se asemeja a ningún artefacto de la cultura Muisca ni de otras civilizaciones de la región.

"Científicos han autenticado el disco como un objeto antiguo y misterioso"

La única investigadora mencionada, la Dra. Vera M.F. Hammer, ha sido clara al respecto: ella solo analizó la composición mineral del objeto y no su autenticidad arqueológica. Además, indicó que la pieza es probablemente moderna y que no existe ninguna documentación sobre su descubrimiento.

"Representa la evolución humana o el código genético de forma visual"

Se dice que los grabados en el disco muestran las etapas del desarrollo embrionario, pero no hay un análisis científico que lo respalde. La interpretación de los símbolos es subjetiva y proviene de los promotores del objeto, no de expertos en biología o arqueología.

"El material del disco es imposible de trabajar con herramientas antiguas"

Se menciona que la lidita o los minerales presentes en el disco serían demasiado duros para haber sido tallados con herramientas antiguas. Sin embargo, este argumento se basa en una comparación errónea con el granito y en la mala interpretación de la escala de dureza de Mohs, la cual no se aplica a rocas compuestas como la lidita. De hecho, la lidita puede ser trabajada con herramientas convencionales y es posible que el disco sea una manufactura moderna.

"¿De dónde proviene y quién lo autenticó?"

No existe un registro oficial sobre el hallazgo del disco genético. Se menciona que fue encontrado en algún lugar de Colombia por Jaime Gutiérrez-Lega, un diseñador industrial colombiano sin relación con la arqueología. La ausencia de documentación sobre su excavación sugiere que se trata de una pieza contemporánea.

Declaraciones de la Dra. Vera M.F. Hammer

La Dra. Hammer ha sido categórica en su análisis del disco genético. Esto es lo que comentó al respecto:

"En el año 2001, el señor Klaus Dona, quien organizó la exposición 'Misterios No Resueltos' en Viena, me pidió que realizara análisis de difracción de rayos X (XRD) de algunos de los objetos exhibidos. La mayoría de los objetos incluían materiales nuevos, y le dije que eran falsificaciones, pero esto no era lo que él quería escuchar... Incluso otros científicos de nuestro museo le dijeron a los propietarios de los objetos, y al señor Klaus Dona, que todos esos objetos no eran lo que ellos creían. Algunos de los objetos exhibidos eran curiosidades naturales, otros eran cosas nuevas hechas por el hombre que se pueden comprar en cualquier tienda turística de esas áreas. De todos modos, nuestro único comentario sobre el llamado 'disco genético' fue que consistía en feldespato, cuarzo y mica, lo cual fue demostrado mediante la medición XRD.

Mi antiguo director, que era petrologista, dijo que esta roca podría ser lidita (un esquisto de grano fino de color gris a negro) o un producto artificial hecho de estos minerales. Nunca clasifiqué el disco ni ninguno de estos objetos en un período cultural específico ni hice ninguna declaración sobre su antigüedad, lo cual, de hecho, no es parte de mi competencia. ¡Así que esta fue toda la información que dimos, nada más! ¡Toda interpretación de símbolos y signos, edad o cualquier otra cosa surge en la cabeza del propietario y/o del curador de la exposición! No se dio ningún autor en el catálogo de 'Misterios No Resueltos', así que, de hecho, ¡no sé quién escribe todas esas tonterías!."

Conclusión

El disco genético no ha sido autenticado por ningún científico como un objeto arqueológico legítimo. No hay evidencia de su procedencia ni de su relación con ninguna civilización antigua. La propia Dra. Hammer, la única investigadora mencionada en relación con el análisis del disco, ha declarado que no es posible determinar su antigüedad y que probablemente se trata de una fabricación moderna.

En cuanto a Klaus Dona, quien promueve el disco, es conocido por exhibir objetos supuestamente misteriosos en su colección "Unsolved Mysteries". Muchos de estos objetos han sido señalados como artefactos modernos adquiridos en tiendas de curiosidades turísticas.

El disco genético es, con alta probabilidad, una pieza moderna sin valor arqueológico, cuya interpretación simbólica y científica ha sido exagerada por sus promotores. Se recomienda un análisis crítico de estas afirmaciones antes de aceptar su autenticidad.

Referencias