verifinotas
En la actualidad la noticia se ha convertido en una mercancía que se necesita empaquetar y vender de una manera llamativa. Para ello se recurren a trucos que van desde encabezados sensacionalistas (Click bait), hasta añadir ideas que no tienen que ver con la noticia original. Eso, aunado a una falta de comprensión de la ciencia y tecnología en muchos medios resulta en una mala comunicación y distorsión de las ideas.
Es por ello que en esta sección buscamos analizar, criticar y corregir algunas de las notas sobe temas de ciencia, que aparecen en los medios masivos de comunicación. Vivimos en una época que depende del uso correcto de la tecnología y por ello es importante tener la información correcta.

- Detalles
- Categoría: verifinotas
- Revisión Técnica: Javier Delgado
Últimamente han circulado muchos posts sobre un objeto llamado "disco genético", supuestamente descubierto en Colombia y autenticado por la Dra. Vera M.F. Hammer, del Museo de Historia Natural de Viena.
Le llaman "disco genético" porque, según dicen, en su superficie están representadas las fases del desarrollo embrionario. Sin embargo, tras un análisis más detallado, se ha determinado que no hay evidencia que respalde su autenticidad ni su origen precolombino.
- nanahuatzin By

- Detalles
- Categoría: verifinotas
Afirmación |
Calificación: |
Un fósil demuestra que los unicornios existieron y que habitaron la Tierra hasta hace sólo 29 mil años |
Casi cierto: La información es correcta, pero usan imágenes ajenas a la noticia y encabezados sensacionalistas para captar la atención del público |

- Detalles
- Categoría: verifinotas
Por qué no es cierto que 7 planetas comenzaron a girar en sentido contrario, a pesar de lo que dice un popular diario...

- Detalles
- Categoría: verifinotas
El 12 de septiembre del 2023 se celebró la “Audiencia Pública: Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados en México” (desde aquí, solo “Audiencia uap” o “Audiencia ovni”)

- Detalles
- Categoría: verifinotas
Segunda parte del análisis de la presentación publica del 12 de septiembre del 2023 se celebró la “Audiencia Pública: Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados en México” (desde aquí, solo “Audiencia UAP” o “Audiencia ovni”)

- Detalles
- Categoría: verifinotas
Segunda parte del análisis de la presentación publica del 12 de septiembre del 2023 se celebró la “Audiencia Pública: Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados en México” (desde aquí, solo “Audiencia uap” o “Audiencia ovni”)