Jorge Soberon Mainero

"Centros de Investigación:
Instituto de Ecología y Biología Evolutiva, Instituto de Biodiversidad; Universidad de Kansas.
Profesor distinguido
La principal área de interés del Dr. Jorge Soberón se enfoca en la documentación y comprensión de los patrones espaciales de gran escala de la biodiversidad de las especies terrestres.
Reconocimientos:
Thomson Reuters nombró al Dr. Jorge Soberón como uno de los tres científicos de la Universidad de Kansas incluídos en el rank de "Highly Cited Researchers"del 2015.
Vivimos tiempos de mucha confusión. En vez de que las sociedades avancen con ciudadanías más educadas, informadas y racionales, pareciera que nos movemos en sentido contrario. Las supersticiones, las formas más extremas de religiosidad, y la charlatanería desbocada ganan terreno. Un ejemplo es el renacimiento de prácticas curativas disfrazadas o vendidas como “conocimientos ancestrales” o “saberes tradicionales.”
Afirmación |
Calificación: |
El Kiri (árboles asiáticos del género Paulownia) es un árbol que puede “salvar el planeta” |
falso / información distorsionada |
por Jorge Soberón
Universidad de Kansas, SNI III en el extranjero.
El Senado de la República recibió una iniciativa de ley para sustituir a la actual Ley de Ciencia y Tecnología, y modificar la de Bioseguridad. Por sí mismo, no tiene nada de extraño ni de alarmante que un gobierno proponga modificaciones a la legislación existente y es de aplaudirse que se haya tomado la decisión de consultar (a toro pasado, desafortunadamente) a la comunidad científica al respecto.
.
Medicina Basada en la Ciencia
es una publicación que se dedica a evaluar los tratamientos médicos y los productos de interés para el público desde un punto de vista científico,