Divulgacion
Articulos producidos por nuestros colaboradores

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
Con la llegada de las fiestas decembrinas (al igual que con las fiestas patrias), comienzan a circular gran cantidad de publicaciones referentes al daño y los peligros de la pirotecnia para la salud, desde quemaduras y daño ambiental hasta la muerte tanto de personas como de mascotas. Sin embargo, en estas publicaciones a veces se recurre a datos que no son del todo correctos o que son malinterpretados. Dejaremos de lado los daños ambientales y por quemaduras que la pirotecnia puede causar y nos centraremos exclusivamente en el sonido que ésta produce para responder una pregunta: ¿El sonido de la pirotecnia puede dañar a tus mascotas?
- Detalles
- Categoría: Divulgacion
Las noticias referentes al coronavirus se propagan rápidamente en internet. Las redes sociales nos han servido como instrumento para mantenernos informados y alerta; sin embargo, de la misma forma que ha sucedido con otros temas de relevancia internacional, internet también es fuente de información falsa o tergiversada que genera miedos irracionales e histeria colectiva.

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
Al día de hoy apenas se ha detectado solo un caso del nuevo coronavirus en México, sin embargo debido a que esta enfermedad se relacionó a los murciélagos, el miedo ya existente a estos animales se ha incrementado. Pero ¿la desaparición de los murciélagos es la solución para evitar la propagación de la enfermedad?

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
El momento actual es escenario de una probable pandemia de Coronavirus, concretamente de la cepa bautizada como COVID-19. Los medios de comunicación han informado de manera bastante puntual sobre las probables rutas de transmisión del COVID-19 alrededor del mundo. Debido a la importancia estratégica de China en el comercio mundial, hay una enorme cantidad de vectores de contagio del COVID-19, por lo que es inminente la llegada del coronavirus a América Latina y a México en particular.

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
En días recientes, en las redes sociales como Twitter y Facebook (alcanzando al popular WhatsApp) se ha propagado una cadena de “información” que suplica sea replicada para evitar muertes por ignorancia. En dicho texto se habla de una araña sumamente peligrosa, capaz de matar en minutos. Estas advertencias resaltan el hecho de que los científicos mexicanos no saben cómo es que llegó al país, ¡vaya calamidad! Pero, ¿es esto cierto? ¿Será el fin de la especie humana? ¿O será otra paparrucha? Vamos a ver...

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
En días pasados una figura pública preguntó en un tweet por qué se estima que la vacuna contra el SARS-Cov2 / COVID19 tardará de 16 a 24 meses en estar lista, y por qué no la OMS, la ONU y los científicos se unen para hacer un esfuerzo inaudito y hacerla más rápido.