Stephen Barrett

Stephen Barrett, M.D., es un psiquiatra retirado que vive cerca de Chapel Hill, Carolina del Norte, ha alcanzado renombre nacional como autor, editor y defensor de los consumidores. Además de dirigir Quackwatch, es miembro del Comité de investigación escéptica.
En 1984, recibió el Premio Especial a la Citación del Comisionado de la FDA por el Servicio Público en la lucha contra la charlatanería de nutrición. En 1986, fue galardonado con la membresía honoraria en la American Dietetic Association. Desde 1987 hasta 1989, enseñó educación para la salud en la Universidad Estatal de Pennsylvania. Él figura en Marquis Who's Who in America y recibió el Premio por Servicio Distinguido a la Educación para la Salud 2001 de la Asociación Americana para la Educación para la Salud. También es miembro de la junta de Prescription Justice, un grupo sin fines de lucro que trabaja para bajar los precios de los medicamentos. Su biblioteca de investigación alberga más de 5,000 libros y 100,000 documentos y grabaciones recopiladas durante un período de 50 años.
Si una persona prominente respalda un suplemento dietético o un producto a base de hierbas, ¿significa eso que funcionará como se anuncia? Si una empresa tiene asesores o consultores prominentes o tiene un departamento de investigación, ¿significa eso que sus productos son efectivos? Si una revista, boletín o sitio web tiene una junta de asesoría médica, ¿garantiza eso que sus contenidos sean confiables?
¿Cómo se puede reconocer a los charlatanes y traficantes de vitaminas? He aquí 28 señales que deben despertar sospechas.
Charlatanería ( N del T: quackery, en inglés deriva de la palabra quacksalver, alguien que promovía sus ungüentos, en español charlatán proviene de “charlar” y originalmente se refería al vendedor de medicinas que ocasionalmente anunciaba su presencia mediante música y un pequeño espectáculo en directo.)
La psicoterapia se puede definir como cualquier tipo de acercamiento persuasivo o conversacional diseñado para ayudar a los pacientes. Aunque existen cientos de técnicas y escuelas de pensamiento, la mayoría tienen en común el deseo de comprender al paciente y ayudarlo a cambiar sus patrones emocionales o conductuales. Desafortunadamente, el progreso explosivo en las neurociencias y la psicofarmacología y el aumento de la atención administrada durante el período han ido acompañados de un menor acceso a psicoterapeutas altamente calificados y la disminución de los programas de atención psiquiátrica y psicológica.
La "terapia ortomolecular" es definida por sus defensores como “el tratamiento de enfermedades mediante la variación de las concentraciones de sustancias normalmente presentes en el cuerpo humano". Sus defensores afirman que muchas enfermedades son causadas por desequilibrios moleculares que pueden corregirse mediante la administración de las moléculas de nutrientes "correctas" en el momento adecuado. (Ortho significa "correcto" en griego).
El uso seguro y eficaz de los medicamentos depende de que el paciente comprenda el régimen de medicamentos, sus riesgos y beneficios, y las precauciones necesarias asociadas con cada medicamento.
El masaje se define habitualmente como la manipulación manual (con la mano) de los tejidos blandos del cuerpo con fines terapéuticos, mediante movimientos que incluyen deslizamiento, amasamiento, presión, golpeteo y / o vibración.
Los promotores de lo “alternativo” buscan llegar a la gente de manera emocional. Lo que vende no es la calidad de su lógica o sus productos, sino la capacidad de influir en su audiencia. Sus estrategias básicas son prometer la luna y / o derrotar a la "competencia".
Los fluoruros son sales minerales se encuentran naturalmente en la mayoría de los suministros de agua. La fluoración es el ajuste de la concentración de fluoruro natural a aproximadamente una parte de fluoruro por un millón de partes de agua. Aunque la fluoración es segura y eficaz para prevenir la caries dental, las desorientadas tácticas de los traficantes del miedo han privado a muchas comunidades de sus beneficios.
Muchos productos "antioxidantes" se comercializan con afirmaciones de que, al bloquear la acción de los radicales libres, pueden ayudar en la prevención de enfermedades cardíacas, cáncer, y tantas otras afecciones que se asocian con el envejecimiento. Tales afirmaciones deben ser tomadas con escepticismo.
Lo mas popular
.
Medicina Basada en la Ciencia
es una publicación que se dedica a evaluar los tratamientos médicos y los productos de interés para el público desde un punto de vista científico,